Smart Hábitat: cómo pensamos proyectos más sustentables

Contenidos

Compartí esta nota

El futuro de las ciudades no se construye solo con cemento: se construye con ideas. Y en Grupo Calypso, tenemos una convicción clara —los desarrollos inmobiliarios deben acompañar el cambio hacia un hábitat más inteligente, más consciente y más conectado con el entorno.

El concepto de Smart Hábitat es nuestra manera de responder a ese desafío: una visión que combina sostenibilidad, tecnología y diseño funcional para lograr una mejor calidad de vida, tanto hoy como en las próximas décadas.

Pensar la ciudad con criterios ecológicos

La sustentabilidad no es un “extra” en nuestros proyectos: es parte central del diseño. Esto implica tomar decisiones concretas desde el inicio:

  • Ubicación estratégica: elegimos zonas que favorecen la movilidad peatonal y el acceso a servicios, reduciendo la necesidad del uso intensivo del auto.

     

  • Espacios verdes integrados: desarrollos como Haven incorporan más de 7.000 m² de áreas verdes, que mejoran el microclima urbano, filtran el aire y promueven el contacto con la naturaleza.

     

  • Zonas en expansión inteligente: proyectos como Egeo y Árbora están ubicados en sectores emergentes que permiten crecer sin saturar la infraestructura existente, generando un impacto ambiental menor y un gran potencial de revalorización.

Amenidades sustentables: innovación con impacto real

Uno de los diferenciales más fuertes de nuestra visión Smart Hábitat son las amenidades sustentables, integradas de manera funcional y accesible para quienes viven en los complejos.

  • Huertas hidropónicas en terrazas: tanto en Egeo como en Haven, implementamos huertas hidropónicas comunitarias en los rooftops. Es una propuesta inédita en Argentina —y posiblemente a nivel mundial— como amenidad fija en desarrollos inmobiliarios. Promueve el autoconsumo, la alimentación saludable y el contacto con el proceso natural de producción, incluso en entornos urbanos.
  • Clasificación de residuos: los edificios están preparados con sistemas de separación de residuos en origen, fomentando hábitos sostenibles desde el hogar y facilitando la recolección diferenciada.
Ladrillos de hormigón celular

Tecnología + materiales: eficiencia desde la construcción

Diseñamos cada desarrollo con foco en la eficiencia energética y el confort inteligente:

  • Uso de ladrillo de hormigón celular, un material térmico y acústico que mejora el aislamiento, reduce el consumo energético (calefacción/refrigeración) y brinda mayor confort a los habitantes.

     

  • Iluminación LED y griferías de bajo consumo en espacios comunes, que forman parte del estándar constructivo.

  • Equipamiento eficiente: contemplamos la incorporación de termotanques de alta eficiencia, que optimizan el uso de energía en el calentamiento de agua.

Además, en línea con nuestra apuesta por la innovación constructiva, incorporamos el uso de casetones recuperables para losas aligeradas. Este sistema —basado en moldes reutilizables de plástico o metal— permite construir estructuras más livianas y eficientes:

  • ♻️ Reutilizables: se retiran tras el fraguado del hormigón y se utilizan nuevamente.

  • 🧱 Losa más liviana: disminuye el peso estructural sin afectar la resistencia.

  • 💸 Ahorro en materiales: se reduce el consumo de hormigón y acero.

  • ⚙️ Mayor rapidez de ejecución: la modularidad acelera los tiempos de obra.

  • 🌱 Sustentabilidad: reduce desperdicios y promueve un sistema más limpio.

Este sistema se aplica en varias de nuestras obras, permitiéndonos optimizar recursos y garantizar calidad desde las bases estructurales.

Casetones

Sustentabilidad social: no solo ecológica, también humana

Nuestra visión de sustentabilidad también incluye lo social. Por eso, acompañamos estas propuestas con planes como el plan de financiación Tu Primer Depto, para facilitar el acceso a viviendas pensadas con calidad, tecnología y conciencia ambiental.

Buscamos que más personas puedan habitar espacios más sanos, funcionales y alineados con los desafíos actuales del planeta.

Un compromiso que se construye en cada obra

En Grupo Calypso creemos que el desarrollo inmobiliario no puede seguir haciendo más de lo mismo. Por eso, innovamos desde adentro: materiales, diseños, zonas, usos. Y todo bajo una misma idea: hacer ciudad de forma más consciente, más verde y más humana.

Haven, Egeo, Árbora y nuestra línea Alerces son ejemplos concretos de esta transformación. Porque construir futuro es también cuidar el presente.